La formación de la tormenta tropical Melissa en aguas del Mar Caribe preocupa a los cubanos, especialmente a quienes residen en el extremo oriental de la isla.
El pronóstico era aún incierto sobre el posible impacto y afectaciones que pudiera causar el meteoro en el área bajo vigilancia.
"Se espera que la tendencia al fortalecimiento sea lenta y constante, no rápida. Sin embargo, la intensidad futura de Melissa está vinculada a la trayectoria y dado que eso es bastante incierto más allá de un par de días, la fuerza de la tormenta también es bastante incierta", dijo este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El NHC emitió una Vigilancia de Huracán para la costa sur y la península de Tiburón de Haití, así como una Vigilancia de Tormenta Tropical para Jamaica. "Los preparativos para proteger la vida y la propiedad deben completarse para el jueves", señaló.
Informó, además, que la decimotercera tormenta tropical de la temporada traerá fuertes lluvias a Haití y la República Dominicana, con totales de 5 a 10 pulgadas esperados hasta el viernes.
"Áreas de inundaciones repentinas significativas y deslizamientos de tierra son posibles", señaló el centro de prónosticos, con sede en Miami.
El NHC advirtió que no era aún posible un pronóstico más exacto sobre las cantidades exactas de precipitación en la zona.
"Intereses en otros lugares en Hispaniola [La Española] y Cuba deben continuar monitoreando los últimos pronósticos", dijo el servicio meteorológico estadounidense.
Añadió que las marejadas generadas por Melissa podrían extenderse hasta el este de Cuba durante los próximos dos días.
El extremo oriental de Cuba ha sufrido inundaciones severas por las intensas lluvias asociadas a fenómenos meteorológicos. En septiembre pasado, al menos dos personas fallecieron en la región debido a las intensas lluvias causadas por la tormenta tropical Imelda, que causaron derrumbes en viviendas, el cierre de carreteras y afectaciones en el tendido eléctrico, entre otros daños.
Foro